rituales tradicionales asociados a cada una de estas sustancias alucinógenas

 .


Lugar: Amazonas (Perú, Brasil, Colombia).

Guía espiritual: Chamán o curandero.

Ritual: Se realiza de noche, en un entorno controlado. Se canta icaros (cantos sagrados), se fuma tabaco ritual, y se limpia con plantas. La intención es purgar el cuerpo y la mente, y recibir visiones o mensajes del “mundo espiritual”.

Propósito: Sanación emocional, contacto con espíritus, limpieza energética.

2. Hongos Psilocibios (Teonanácatl)

Lugar: México, Guatemala (culturas mazateca, zapoteca y mixteca).

Guía espiritual: Curandera o sabia (como María Sabina).

Ritual: Ceremonia nocturna en silencio o con cantos tradicionales. Se pide permiso a los "niños santos" (como llaman a los hongos) y se consume con intención clara (curar, conocer, entender).

Propósito: Contacto con lo divino, revelaciones, sanación del alma.

3. Peyote (Lophophora williamsii)

Lugar: México y suroeste de EE. UU. (huicholes, rarámuris, navajos).

Guía espiritual: Mara’akame (chamán huichol).

Ritual: Peregrinación a Wirikuta (sitio sagrado), recolección ritual del peyote. Ceremonia con cantos, tambores, danza y ayuno.

Propósito: Visiones, guía espiritual, conexión con los antepasados y con el "Venado Azul", figura sagrada.

4. Bufo Alvarius (5-MeO-DMT)

Lugar: Desierto de Sonora, México.

Guía espiritual: Chamán o facilitador moderno.

Ritual: El veneno del sapo se seca y se fuma. Se hace en círculo, con respiración consciente. Puede incluir cantos o meditación.

Propósito: Disolución del ego, experiencia de unidad con el universo, reconfiguración espiritual.

5. Yopo / Vilca

Lugar: Amazonas, Andes (culturas como los Piaroa o los Inca).

Guía espiritual: Chamán.

Ritual: El polvo de las semillas se sopla en las fosas nasales con un tubo (rapé). Puede acompañarse de cantos y ayuno.

Propósito: Comunicación con los dioses o espíritus, curación profunda, trances chamánicos.

6. Salvia divinorum

Lugar: Sierra Mazateca, Oaxaca, México.

Guía espiritual: Curandera mazateca.

Ritual: Consumo de hojas masticadas o en infusión. Realizado en la oscuridad, en completo silencio. Se acompaña con oraciones.

Propósito: Diagnóstico espiritual, adivinación, contacto con entidades.

7. LSD

Lugar: Uso más moderno, desde los años 60.

Guía espiritual: Puede ser facilitador o terapeuta (en contextos terapéuticos o "viajes guiados").

Ritual: No hay una tradición antigua, pero se puede hacer en entornos controlados, con música, meditación y guía para introspección.

Propósito: Expansión de la conciencia, disolución del ego, experiencias místicas.

8. Iboga / Ibogaína

Lugar: Gabón, África central (religión Bwiti).

Guía espiritual: Nganga (sacerdote del Bwiti).

Ritual: Ceremonia prolongada de hasta 3 días. Incluye cantos, danzas, fuego, tambores y consumo en grupo. Es una iniciación espiritual.

Propósito: Contacto con ancestros, transformación espiritual, sanación, paso a la adultez.



Comentarios